La Adicción de J Moreno

Mi nombre es J Moreno y soy adicto a cualquier sustancia psicoactiva, también llamado politoxicómano.

La adicción es una enfermedad mental reconocida por la Organización mundial de la Salud(OMS), pero que muy pocas personas la conocen y que es por ello, se permite que a personas con esta terrible enfermedad se les etiquete como viciosos.

Ya cuando era joven recuerdo cuando en el instituto, dejábamos de ir a clase en algunas ocasiones para irnos a beber, pero entendía que esto entraba dentro de lo normal en esa edad. No le daba ninguna importancia.

El alcohol por desgracia es una droga legal que destroza millones de vidas y es la única droga que puede matar por síndrome de abstinencia(delirium tremens).

A los 24 años era empresario de éxito y dentro de mi trabajo consideraba obligatorio el poder acompañar las comidas con clientes con una buena botella de vino y unas buenas copas de sobremesa para cerrar buenos tratos.

Que pena como el propio adicto se engaña.

Cada día la gente bebe con menor edad, y ya es casi normal ver a menores de edad con comas etílicos, algunos muriendo y dejando a familias destrozadas por el resto de sus vidas.

A los 23 años probé la cocaína, sólo jugueteaba con ella en alguna ocasión y no le daba ninguna importancia, al contrario, pensaba que la había descubierto con mucha edad.

Poco a poco mis consumos fueron aumentando, sobre todo porque la cocaína me permitía aguantar más tiempo bebiendo y eso en aquel momento era mi mayor pasión.

Recuerdo en aquella época, que llegaba a estar 3 días consecutivos consumiendo alcohol y cocaína.

Había algo que estaba claro y es que no había nadie de mi entorno que consumiera más alcohol que yo, pero siendo tan social como es esta droga estrella para muchos, no le daba excesiva importancia, si bien, está claro que esto pasa factura a la salud y yo no iba a ser menos.

En una ocasión llegué a estar 5 días enteros consumiendo, sin comer, ni dormir absolutamente nada. Mi familia me había denunciado como desaparecido y desesperados, no se como, me encontraron en un pueblo deambulando por la calle. De ahí al hospital, donde después de hidratarme con sueros y hacerme pruebas, me dejaron claro que tenía el hígado muy mal y que si seguía por ese camino, ya sabía el final que me esperaba.

Fue el momento clave para comenzar mi recuperación.

A finales del año 2007, me ingrese en una clínica de desintoxicación, donde a través de terapias, ejercicio y muchas cosas más, te enseñan a tener una nueva vida sin tóxicos.

Me costó al principio mucho pensar en dejar el alcohol de por vida, quería dejar de consumir cocaína, pero una vida tan social como la mía sin alcohol?. No entraba en mis planes.

Aún así, estuve ingresado unos 3 meses, y después me trasladaba todas las semanas a Granada para ir a terapias grupales. Duré unos 2 años en tener mi primera recaída. Eso me supuso empezar de cero otra vez. Eso fue muy duro, pero volví a ingresarme y empezar de cero.

He tenido a lo largo de los años muchas recaídas y pasado por otra clínica más(3 ingresos en total), asistido a terapias de alcohólicos anónimos, narcóticos anónimos, psicólogo especializado en adicciones y la única manera para que un tratamiento sirva es que el propio adicto haya tocado fondo(cada adicto tiene uno diferente), y sepa que su única salida es la abstinencia absoluta para el resto de su vida. Esa conciencia es la única que le dio una salida a mi vida en la que por más que intentaba hacer mi propio tratamiento, y amoldarlo a mi, nunca me funcionaba. No existen tratamientos a medida. El único camino es el tratamiento a través de profesionales y adictos recuperados como es mi caso y que sabemos a la perfección los caminos a seguir para la completa recuperación.

Para ello, se necesita un seguimiento diario del adicto, para corroborar que sigue las pautas y evitar recaídas.

Hay que dejar claro que en muchos casos, el entorno del que se rodea el adicto es vital. En la mayoría de los casos, tendrá que cambiar de amigos, incluso el entorno y por supuesto tendrá que dejar durante un tiempo de asistir a eventos donde, con seguridad habrá alcohol como mínimo.

Para dejar de consumir, no basta con intentarlo o querer, es necesario ser absolutamente estricto con las normas que te marca tu coach, sino, las recaídas surgirán una vez tras otra.

Ni que decir tiene que la adicción conlleva ruina económica, salud deficiente y un sinfín de cosas más que sin duda acaba con la locura, la cárcel(hay veces que se recurre al robo, tráfico de drogas, etc), o la muerte(sobredosis, accidente de tráfico, etc).

Lo más difícil en el tratamiento es dar el primer paso, ya que son muchas las cosas que habrá que cambiar y muchos los esfuerzos que habrá que hacer, pero os puedo garantizar que tanto por el propio adicto en sí, como por el resto de las personas que lo rodean(coadictos), la recompensa que ofrece es infinita.

Es importante saber que la adicción no entiende de clases sociales, ni sexo, ni nada, de hecho en mi caso, he sido empresario de éxito, lo cual me permitía gastar más en mis consumos, y el que no tiene, lo busca de forma alternativa, llegando al robo externo, robo en casa o traficando. Hay muchos adictos como médicos o abogados que han terminado viviendo en la calle a consecuencia de esta enfermedad.

La única vía posible de salida a esta enfermedad es con la ayuda de un adicto recuperado, como es mi caso que conoce todas las herramientas para aprender a vivir sin consumo y tener una vida plena.

Está vía, se realiza a través de un seguimiento exhaustivo del paciente 24/7 y siguiendo las pautas que se le marcan al paciente.

Es vital seguir las pautas marcadas y no dejarse nada atrás, sino, la recaída es asegurada.

Las recaídas son muy peligrosas, ya que después de un tiempo sin consumir, el paciente, una vez que sufre una recaída, vuelve exactamente al mismo lugar de su último consumo y a veces el cuerpo no admite después de mucho tiempo sin consumir, las mismas cantidades, lo que puede desembocar en una sobredosis, y puede provocar la muerte.

Para una recuperación es muy importante que el paciente considere que ha tocado fondo y que su vida está dirigida por el consumo y no por el mismo y que por más veces que ha intentado dejar de consumir o bajarlo, no lo ha conseguido, o después de un tiempo, ha vuelto a las mismas cantidades o incluso mayores. Eso sí, el autoengaño existe en muchos adictos de por vida y nunca llegan a reconocer que tienen esta enfermedad, y aunque sin duda su entorno lo sabe, ellos son incapaces de admitirlo. Como le van a quitar al amor de su vida?.

Sin ayuda externa de un profesional, es IMPOSIBLE dejar de consumir un adicto por si mismo.

SI quieres, puedes, de eso no hay duda, pero antes de que sea demasiado tarde, ponte en mis manos y déjame ayudarte a reconducir tu vida.

No te voy a negar que el camino al principio no será fácil, pero si te dejas llevar y haces caso al 100% de toda mi metodología, te aseguro que los beneficios son increíbles y verás la vida como nunca la has visto. SI y sin consumir tu vida será mejor. Disfrutarás de pequeñas cosas que antes no lo hacías, del cariño de tus seres queridos, de viajar y de un sinfín de cosas más.

SI QUIERES, PUEDES!